Las actividades de construcción como el corte, elevación y perforación dependen del suministro de energía continua, por eso, la rápida industrialización y expansión en el sector, especialmente en la región de Asia-Pacifico, están a proveer el crecimiento del mercado de generadores portátiles.
Además, la creciente urbanización, junto con la falta de suministro de energía, llevó a los consumidores a optar por generadores portátiles, para que puedan garantizar el suministro de energía eléctrica ininterrumpida, contribuyendo así, para el crecimiento del mercado. Sin embargo, las restricciones reglamentaciones ambientales aplicadas por varios gobiernos debido a la emisión de gases peligrosos, son una restricción al crecimiento del mercado de generadores portátiles.
Este mercado se encuentra segmentado según el tipo de combustible, así siendo, encontramos generadores a diésel portátiles, generadores a gasolina y otros. Actualmente, los generadores a diésel portátiles tienen la cuota más elevada en el mercado. Basado en el consumidor final, el sector residencial domina el mercado, teniendo una representación mayoritaria, seguido después por los sectores comerciales, de construcción e industrial.
En relación con las características específicas de estos generadores portátiles, decir que son únicamente para suministrar energía temporaria de back-up y están disponibles en los modelos monofásicos y trifásicos. En el caso de los generadores Grupel de 3.1kw solamente existe el modelo trifásico y en la versión de 8kw ya existen los dos modelos.
Las dos versiones de 3.1 y 8kw tienen la certificación CE, protección diferencial, combustible a gasolina con límite de temperaturas de los 0 a los 40ºC y fácil manejo, ya que el generador de 8kw tiene ruedas y agarraderas.
En esta gama portátil, el funcionamiento continuo tiene como máximo 2h y puede ser utilizado en varias aplicaciones y finalidades como se puede verificar a continuación: