GRUPEL
PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué significa el color de los gases de escape de un generador diésel? 

Aunque es perfectamente normal que su generador libere algo de humo cuando se inicia o de repente para suministrar energía, el humo de escape de un generador diésel debe ser incoloro, en condiciones normales de funcionamiento. El hecho de que tenga algún color indica que algo no está bien. Hay tres tipos de humo en un generador de motor diésel:

 

HUMO NEGRO

El humo negro es el más común y no es más que partículas de carbón no quemadas, lo que indica una combustión ineficaz, una sobrecarga del motor o un desequilibrio en la relación aire / combustible. El sistema de combustible está suministrando demasiado combustible o no hay suficiente aire limpio (oxígeno) para la combustión.

Causas posibles para el humo negro:

  • Punto incorrecto: el motor/bomba inyectora fuera del punto (puede también haber daños en la correa, corriente, carretes o llaves de distribución);
  • Inyectores con defecto, obstruidos o gastos;
  • Bomba inyectora defectuosa;
  • Filtro de aire lleno;
  • Circulación de aire en el compartimento del generador que podrá no ser la más adecuada;
  • Turbo cargador defectuoso (aire insuficiente en relación con el combustible);
  • Intercooler defectuoso;
  • Juego de las válvulas incorrecto;
  • Problemas en la cabeza del motor, válvulas obstruidas debido a EGR (Recirculación de la salida de gases) con defecto;
  • Baja compresión en el cilindro (segmentos pegados o roto, componentes con desgaste o cilindro vidriado);
  • Sistema de admisión estrangulado (sistema pequeño o tubería de ingreso plegada);
  • Otros ajustes del motor;
  • Combustible de mala calidad;
  • Exceso de carbono (carbón) en las zonas de combustión y escape;
  • Bajas temperaturasde funcionamiento;
  • Altas temperaturas de ambiente (menos oxígeno);
  • Elevada altitud (aire más enrarecido).

 

HUMO AZUL

Al arrancar un generador frío, eventualmente puede liberarse una o dos bocanadas de humo de color azul, pero más que eso puede ser un indicio de un problema grave. El humo azulado generalmente significa que hay aceite en la combustión, es decir, el motor probablemente tendrá una fuga de aceite que ha pasado a la cámara de combustión.

Es un problema muy común en un generador con operación prolongada sin carga o baja potencia, ya que no alcanza la temperatura normal de operación y no tendrá suficiente expansión en los pistones y segmentos. También es conveniente precalentar el motor antes de alcanzar la carga máxima.

Causas posibles para el humo azul:

  • Desgaste en los cilindros, segmentos o surcos en los segmentos;
  • Nivel de aceite del motor superior al nivel máximo;
  • Aceite muy fino que ha pasado para los segmentos;
  • Arranques intempestivos con funcionamiento de corta duración;
  • Combustible diluido en el aceite;
  • Funcionamiento abajo de los 30% de carga;
  • El aceite puede también venir de un filtro de aire (del tipo húmido) sobrecargado de aceite;
  • Desgaste o defecto en las válvulas o en el sello de las varillas en las válvulas;
  • Bomba inyectora o bomba de alimentación defectuosa, que permite la mezcla del aceite en el combustible;
  • Cilindro acristalado;
  • Segmento pegado.

 

HUMO BLANCO

El humo blanco es una señal de que sale vapor de agua o combustible que no se ha quemado del escape, lo que indica un posible problema en el sistema de inyección.

Cuando sospeche que el diésel es de baja calidad, coloque filtros de separación en el grupo electrógeno, en los tanques de suministro y en los sistemas de transferencia.

Ponga el generador en marcha por lo menos una vez al mes (para hacer circular el diésel) y mantenga el depósito diario por encima del 90%, para minimizar la condensación de agua. Preventivamente, añada un antifúngico al tanque de combustible en generadores de funcionamiento de emergencia (poca renovación de diésel), para reducir la contaminación por una diversidad de bacterias y hongos que, en consecuencia, resultan en diésel contaminado y / o la creación de lodo en el tanque.

Causas posibles para el humo blanco:

  • Punto incorrecto. Motor/bomba inyectora fuera del punto;
  • Falta de combustible (haciendo la bomba funcionar fuera del punto);
  • Baja compresión en el cilindro (segmentos pegados o rotos, o componentes con desgaste);
  • Agua/gasolina en el combustible;
  • Diésel sucio;
  • Inyectores defectuosos o dañificados;
  • Punto de inyección incorrecto (también puede haber daños en la correa, corriente, carretes o llaves de distribución);
  • Baja temperatura del ambiente.

 

Bibliografía y referencias: RYA-Diesel Engine, Motolusa, Lda, United Diesel Combustible Injection Services.